Siempre que estoy en clase con mis estudiantes residentes de ortodoncia o que doy alguna charla o conferencia, comento sobre todas la biomecánicas que utilizamos en la consulta y que tienen como objetivo de tratamiento desarrollar arco de sonrisa e incluso protegerlo.
En éstos espacios, una de las preguntas frecuentes que recibo es si yo no hago extracciones en mis casos?
La respuesta mía siempre es: que hay unas situaciones especificas de tratamiento en las que las extracciones se consideran una opción.
*¿Cuáles son ese tipo de situaciones?
*
Específicamente cuando hay apiñamientos severos superior e inferior, hay pro-inclinación de incisivos superiores e inferiores y además hay oclusales planes. Es decir, en aquellos pacientes esqueleticamente clase 1, con un plano oclusal sin ningún tipo de inclinación y cuyo apiñamiento generalmente involucra uno o más dientes fuera de la arcada. En éstos casos consideramos las extracciones como estrategia de tratamiento para generar los espacios para alinear y nivelar.
Una de las consideraciones importantes, es que no se vaya a ver afectada la curva de sonrisa o si existe la posibilidad de generarla o es completamente necesario incluir esos dientes que están por fuera de la arcada en el arco de sonrisa.
En conclusión, éstos son los tipos de casos en los que, luego de conversar con el paciente o sus acudieres sobre las opciones de tratamiento, tomamos la decisión conjunta de realizar extracciones de algunos dientes para generar el espacio necesario para alinear, nivelar y generar un efecto SmileArc.